domingo, 30 de enero de 2011
Cantándole a la luna
La luna es uno de los símiles más usados en poesía y también en el rock donde éstos poetas callejeros la adaptan a sus letras representando cosas como la noche o las mujeres. He aquí un puñado de canciones escogidas al azar de artistas que siguen los pasos de los propios Góngora o Quevedo adaptando los textos a nuestros días y a sus propias preocupaciones.
Así podemos encontrarnos aquí a la pareja Bunbury y Vegas que en su doble disco conjunto dejaron perlas como este "Días extraños". Le siguen Miguel 1,2,3 con su grupo Doctor Sapo y esas características letras que parecen infantiles a simple vista. De Carlos Chaouen tenemos la romántica "Te quiero a bocajarro" enlazándose a continuación con el antiguo Chivi, José Córdoba, en su nueva y más sobria etapa.
Siguiendo la tónica del rock intimista y de autor aparecen posteriormente: Dr. Deseo, el ex enemigo Josele Santiago y Quique González para ir cogiendo algo de ritmillo con el guitarrista de Extremoduro en la época del "¿Dónde están mis amigos?", Uge, con "El último extremo" una canción con tintes autobiográficos.
Belo junto con Los Susodichos es el estandarte del cantautor canalla y electrificado y así lo demuestra en la canción "Con un serrucho" con su particular voz rasgada con una crudeza típica en el rock de este país y con un tono similar a la de los siguientes grupos del recopilatorio: Entrevías, Dirección Prohibida, Marea, Sinkope, La Cabra Mecánica y Forraje.
No lo hice a propósito pero luego cobra protagonismo Andalucía donde las guitarras de palo se mezclan con las voces de Poncho K, Albertucho, Luka Sinraza y Rafael Machuca. La recta final del disco se encara con los zaragozanos El vicio del duende y los descendientes del rock extremeño Amenoskuarto para volver a Andalucía con el grupo con más futuro del rock español Gritando en silencio. Otro cantautor se cuela al final, en este caso se trata del relativamente desconocido pero no por ello falto de talento Pablo Valdés y para finalizar: una ración de Robe, el rey por excelencia en estas lides poniéndole el alma y el sentimiento a Extrechinato y tú y Extremoduro.
Espero que os guste y ya sé que no será del agrado de todos por eso aquí debajo podéis dejar comentarios, que de eso se trata la vida, de corregir errores y seguir aprendiendo.
http://www.mediafire.com/?nvw78gp6eladugo
sábado, 8 de enero de 2011
Lo mejor del 2010
Se terminó el 2010, un año cargado de buenas y malas noticias, como todos, musicalmente sus 365 días dieron para todo, para descubrir grupos nuevos, para la salida de álbumes esperados, para seguir esperando por otros y para llevarse sorpresas o decepciones con algún que otro grupo. En este humilde recopilatorio he recogido 53 canciones de otros tantos discos sacados el año pasado, que ya se que hubo más y que estos no son los mejores pero son los que a mi más me gustaron.
Separado en 2 discos debido al gran número de canciones, podéis encontrar un poco de todo, desde el rock de autor de Jose Ignacio Lapido y Depedro hasta los sonidos más duros de Tierra Santa y Uzzhuaïa pasando por la música ligera de Sidecars, los ritmos rumberos de El puchero del hortelano y Kiko Veneno o más punkies de Kaótiko y Discordia.
Espero que os guste!
lunes, 3 de enero de 2011
Feliz 2011
Empieza el 2011 y qué mejor manera de empezarlo que recordando lo mejor del año anterior, como hacen todas las televisiones el día 31 para rellenar unos minutos de su programación así que en breves días, cuando tenga tiempo subiré un recopilatorio rememorando los discos sacados en este 2010.
Feliz año nuevo a todos!
Feliz año nuevo a todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)